13 de diciembre de 2014
4 de diciembre de 2014
1 de diciembre de 2014
28 de noviembre de 2014
27 de noviembre de 2014
24 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
12 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
2 de noviembre de 2014
PASABA POR AQUI
Buscando canciones de Luis Eduardo Aute, me he tropezado con esta versión de Pedro Guerra. Luego me he dado cuenta que no, que inconscientemente estaba buscando esta canción, en esta versión... En fin, los sentimientos, eso tan confuso e incontrolable.
31 de octubre de 2014
28 de octubre de 2014
Anónimo dijo... Hoy he tenido las imperiosas ganas de visitar tu blog. Pensé: vamos a ver que hace esta soñadora y creadora de sueños Una vez más,me encuentro,te encuentro, ofreciendo imágenes,objetos,prendas que para muchas personas pueden ser simplemente cosas pero en cambio, para otras, son pequeños tesoros que te transportan a un submundo atemporal, con vida y esencia propia. Enhorabuena Lucía. B.C
24 de octubre de 2014
Laetitia's shoes are back.
Tod@s los que conocemos a Leticia Lara Vella, su estilo y sus inolvidables zapatos mágicos, nos hacíamos la misma pregunta y al final el proyecto le ha perseguido a ella. No podía ser de otra manera. Vuelven las bailarinas, salones y botines Laetitia´s con su forma especial y sus pieles, acabados y colores exquisitos. Con un proyecto muy chulo de crowdfunding donde puedes encargar tus propias Laetitia´s a precio de lanzamiento y sentirte parte de este proyecto tan bonito, una verdadera oportunidad.
Leticia nos vuelve a hacer soñar con sus zapatos.


17 de octubre de 2014
14 de octubre de 2014
7 de octubre de 2014
5 de octubre de 2014
4 de octubre de 2014
3 de octubre de 2014
3 OCTOBER
“When she does not find love, she may find poetry. Because she does not act, she observes, she feels, she records; a color, a smile awakens profound echoes within her; her destiny is outside her, scattered in cities already built, on the faces of men already marked by life, she makes contact, she relishes with passion and yet in a manner more detached, more free, than that of a young man. Being poorly integrated in the universe of humanity and hardly able to adapt herself therein, she, like the child, is able to see it objectively; instead of being interested solely in her grasp on things, she looks for their significance; she catches their special outlines, their unexpected metamorphoses. She rarely feels a bold creativeness, and usually she lacks the technique of self-expression; but in her conversation, her letters, her literary essays, her sketches, she manifests an original sensitivity. The young girl throws herself into things with ardor, because she is not yet deprived of her transcendence; and the fact that she accomplishes nothing, that she is nothing, will make her impulses only the more passionate. Empty and unlimited, she seeks from within her nothingness to attain all.”
— Simone de Beauvoir
2 de octubre de 2014
10 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)